Puerto Madryn

“La mayoría de los marineros preferimos perder la temporada que resignar el 30% porque es perder de por vida”, aseguró el organizador de la marcha de las antorchas

En medio del conflicto pesquero, donde los marineros llevan acampando cerca de 40 días tanto en la ruta Provincial N° 1 y en  la Ruta Nacional N° 3 acceso Sur, el pasado martes se hizo una marcha de antorchas, una propuesta que surgió del marinero Juan Rodríguez, y que fue acompañada por otros trabajadores auto convocados y familiares, recorriendo desde la sede del sindicato SOMU hasta el centro de Puerto Madryn. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 02/07/2025 - 20.40.hs

“Preferimos perder la temporada que resignar el 30% del salario (por producción) porque es perder de por vida. Y después de tanto tiempo de lucha, es como que ya no queres resignarte a pelear por esta situación”, manifestó Rodríguez a El CHUBUT, de familia marinera y con muchos años en la actividad. 
En esta postura, Rodríguez señaló que si fuera el sindicato tomaría una firme postura y buscar que las máximas autoridades del Ejecutivo de la Nación intervengan en este conflicto. Aseguró: “Te tenés que plantar y decir: ‘Si las empresas no quieren salir, y no les podés sacar el permiso, cerrá la temporada de aguas nacionales´. Entonces, me libera a mí como marinero de esa incertidumbre. Voy a pasar hambre, pero voy a ver qué hago”.
En ese sentido, aseguró que el SOMU no tiene las herramientas legales para obligar a las empresas a salir a navegar, y sostuvo que el mando para destrabar lo tiene el gobierno nacional. “Pero no hay leyes, porque el langostino no es como la merluza común o la negra, que es por cupo, y las empresas tienen que pescar cierto cupo. El langostino no tiene, entonces no los pueden obligar a salir”, indicó.

 

“Lo único que quieren las cámaras es bajar el sueldo”
Los tripulantes de los barcos congeladores son cerca de 30 por embarcación, siendo un 60% personal de relevo, quienes no perciben ningún ingreso como los efectivos durante los meses que no navegan. Una importante cantidad de trabajadores de relevo y sus familias están llegando situaciones límites y sin notar ningún tipo de salida laboral. 
“La situación es más compleja cuando te das cuenta que lo único que quieren las cámaras empresariales es bajar el sueldo. Porque el gobierno nacional les ofreció medidas: bajar las retenciones, la cuota de extracción, bajar impuestos de combustible. El gobierno provincial y el gobierno municipal también ofrecieron. No dicen me falta un 10%. No, dicen es el 30% de los sueldos de los marineros. Y de ahí no salen”, expresó Rodríguez
Asimismo, el marinero expresó que SOMU también les ofreció a las empresas no cobrar las cuotas sindicales, y de capacitación, a lo que también se negaron, y lo cual demuestra la férrea postura de querer modificar el salario por producción atando al valor del langostino por tonelada, lo cual está puesto en el Convenio Colectivo de Trabajo entre las empresas y los sindicatos. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?