Puerto Madryn

Durdos apuntó que Alvarez Castellano «montó un show mediático sin permitir la discusión que se debería llevar a cabo en una mesa de negociación»

El secretario general del SOMU repudió las declaraciones del empresario y anunció el inicio de acciones legales por agravios públicos

por REDACCIÓN CHUBUT 24/07/2025 - 20.40.hs

El secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Durdos, emitió un comunicado en el que cuestionó duramente al empresario pesquero Fernando Álvarez Castellano, a quien acusó de haber “montado un show mediático” en lugar de propiciar una discusión seria en el ámbito correspondiente. Lo hizo en respuesta a los dichos en los que Álvarez calificó a los dirigentes sindicales como “energúmenos, patoteros, asesinos y malnacidos”.
“No suelo prestarme a discusiones mediáticas y menos con personas maleducadas, pero no puedo permanecer en silencio”, señaló Durdos al comenzar su descargo. En ese sentido, subrayó que el empresario español no forma parte de ninguna cámara empresaria ni participó en las negociaciones colectivas, y lo responsabilizó directamente por haber desviado el debate hacia los medios y redes sociales: “Desde el SOMU repudiamos esas declaraciones y dejamos en claro que no hubo voluntad de parte de Álvarez Castellano para propiciar un diálogo institucional”, agregó.
El titular del sindicato remarcó además que las acusaciones lanzadas por el empresario son falsas y ofensivas, y confirmó, como adelantó ayer EL CHUBUT, que el gremio iniciará acciones legales por calumnias: “Rechazamos la acusación de asesinos, por la cual iniciaremos acciones legales. Ningún dirigente del SOMU estuvo involucrado ni sospechado de ningún asesinato”, aseguró.
Durdos defendió la conducta del sindicato durante el conflicto actual, que mantiene paralizada a gran parte de la flota congeladora tangonera por el desacuerdo salarial con las cámaras empresarias. Afirmó que “ni el SOMU ni sus dirigentes realizaron amenazas o actos de violencia” durante esta campaña. “No hay imputación ni prueba alguna de que haya existido un hecho de ese tipo, menos aún de algún culpable”, señaló respecto a la denuncia por amenazas que recibieron marineros que estaban por embarcarse para firmar convenios individuales.
El dirigente sindical defendió los derechos laborales consagrados por la legislación argentina, afirmando que “la Argentina es un país con abundantes recursos naturales, pero también con leyes laborales y convenios colectivos que valen como la ley misma”. Y añadió: “Si tanto le molestan los derechos laborales de nuestro país, se puede ir al suyo de vacaciones o a vivir, ya que acá ni usted ni su empresa son indispensables para nadie”.
Por último, Durdos apuntó que la presencia de Álvarez Castellano ha dificultado la relación entre los sectores: “Sin su presencia, la relación entre trabajadores, sindicatos y empresarios sería más cordial y llevadera”, concluyó.
El pronunciamiento de Durdos se suma a una serie de respuestas del SOMU frente a las acusaciones y tensiones que rodean al conflicto pesquero, donde el gremio insiste en rechazar una reducción del 30% en el ítem producción y exige el respeto al convenio colectivo vigente. Mientras tanto, la flota congeladora continúa sin actividad, a la espera de una solución que devuelva estabilidad a la actividad.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?