Martinelli: “Mientras a los vecinos les cortaban el agua, Woodley la vendía”
Luego de conocerse el dictamen del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) sobre la denuncia contra Harry Woodley, ex presidente de la cooperativa Servicoop, el vecino correligionario Germán Martinelli, autor de la presentación, remarcó la gravedad de los hechos denunciados. Según explicó, Woodley habría continuado con su actividad privada de venta de agua potable durante el período en el que ocupó la presidencia de la entidad, incurriendo en un posible conflicto de intereses, especialmente en tiempos donde la cooperativa activaba el Plan Verano por escazes de agua.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/07/2025 - 20.41.hs
Martinelli recordó que, antes de asumir como presidente de Servicoop, Woodley vendía agua potable en camiones a zonas de Puerto Madryn sin red de distribución. Sin embargo, denunció que al asumir la conducción de la cooperativa no abandonó esa actividad: “Seguía comprándole agua a la cooperativa y vendiéndola a los vecinos, incluso en momentos en que estaba en vigencia el Plan Verano, que restringe el suministro en algunos sectores”, afirmó ayer en Radio Chubut.
El denunciante cuestionó duramente la falta de respuesta del área de Asociativismo de la Provincia, que, según sostuvo, “nunca se ocupó del tema”, motivo por el cual la denuncia fue trasladada a Nación. “INAES termina resolviendo de forma abstracta, porque al momento del dictamen Woodley ya había renunciado. Nos dijeron: ‘¿Qué quieren que hagamos ahora?’. Pero fue un hecho bastante grave”, señaló Martinelli.
Además, el vecino vinculó este caso con la crítica situación financiera de Servicoop, tras el embargo por parte de CAMMESA por deudas impagas desde 2019: “Este embargo corresponde a la gestión anterior, y todavía hay otros dos en carpeta. Es una falta de respeto al vecino que tiene la boleta al día”, dijo. También cuestionó la falta de claridad en los costos del servicio y denunció que los usuarios pagan ítems relacionados con deudas anteriores y subsidian, además, a cooperativas del interior. “El sistema está desordenado, lleno de complicidades y manejado con total impunidad”, concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias