Puerto Madryn

Mujeres radicales de Madryn realizan una reunión rumbo al encuentro nacional 2026 en Chubut

Hoy desde las 18 se realizará una reunión en el comité de la Unión Cívica Radical Departamental Puerto Madryn, Yrigoyen 715, y donde invitan a todas las correligionarias de Chubut a participar ya que se discutirá la organización y temas para el Encuentro Nacional de Mujeres Radicales a realizarse  en Trelew en noviembre del año 2026.  
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/09/2025 - 20.48.hs

“Estamos haciendo una serie de pre encuentros  en distintas localidades para ir contándoles a las correligionarias lo vivido en el encuentro de La Pampa este año, y además, para ir poniéndonos en marcha con el encuentro de lo que será el año que viene. Sí, la verdad es que tenemos muchos temas y vamos a ir comenzando de a poco”, comentó la integrante del comité Puerto Madryn, Aidú Iriarte. 
Una de las invitadas a participar es la vicepresidente del UCR Chubut, Florencia Rossi, además de otras autoridades de la juventud radical locales y provinciales. Por su parte, Silvana Castelnuovo, agregó que “estamos tratando de empezar a trabajar porque el encuentro que es muy largo. Tenemos que pensar en que se movilizan alrededor de mil mujeres de todo el país”, y agregó que requiere un gran trabajo y participación para la logística, los talleres a realizarse, panelistas, entre otras cuestiones. 
La de Puerto Madryn  será la tercera reunión, siendo las dos primeras en Rawson y en Trelew y luego seguirán en otras localidades chubutenses. Asimismo, para hoy esperan la participación de “las mujeres del interior especialmente nos puedan acompañar, porque es un encuentro de mujeres y es horizontal.  No dependemos de nadie, nos organizamos entre nosotras, es auto gestivo. Eso es algo que hay que recalcar”, expresó Castelnuovo.
Ambos recalcaron que se abordaras los temas importantes para las mujeres radicales, entre ellos la salud, educación, violencia de género, y este año el tema fueron las elecciones y las boletas de papel. En relación a ello, uno de los lugares que se utilizará es la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco  de la ciudad valletana.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?