Puerto Madryn

Red Chamber anticipa demanda internacional tras su salida de Chubut

En un descargo señaló que «La rescisión unilateral del contrato deja abierta la vía a un inevitable proceso judicial en el ámbito internacional»

por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 20.48.hs

Red Chamber Company difundió un extenso descargo tras la decisión del Gobierno del Chubut de rescindirle el contrato de arrendamiento de los bienes de Alpesca y otorgarlos a la firma Profand. En el documento, la compañía de origen estadounidense defendió su rol en la recuperación de la planta y la flota desde 2014, destacó inversiones superiores a los 70 millones de dólares y la generación de más de 500 empleos directos en Puerto Madryn, y denunció que su salida se produjo de manera “arbitraria”, en un marco de inseguridad jurídica.
La empresa subrayó que desde su llegada al país invirtió más de 70 millones de dólares en la Argentina, que nunca interrumpió el pago de salarios ni redujo personal en los momentos de crisis, y advirtió que la decisión contradice los compromisos asumidos por Argentina en materia de promoción de inversiones extranjeras.
Finalmente, anticipó que el conflicto podría derivar en instancias judiciales internacionales, al convertirse en el primer inversor estadounidense expulsado de manera unilateral del país: «La rescisión unilateral del contrato, (...) deja abierta la vía a un inevitable proceso judicial en el ámbito internacional»
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?