Concejales evalúan otorgarle una excepción al Club de Pesca para construir nueva sede con hotel de cuatro pisos frente a la playa
El cuerpo legislativo tendrá la 16° sesión ordinaria en la mañana de hoy, donde se esperaba tratar la excepción solicitada por el Club de Pesca Deportiva “El Golfo” para el proyecto de construcción de un nuevo Salón de Usos Múltiples (SUM) y la inclusión de un hotel que incluye una planta baja y tres pisos en el lote ubicado sobre la costa de la avenida Rawson. El mismo generó críticas al estar en una zona no habilitada para dicho tipo de edificaciones.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/09/2025 - 00.00.hs
Vale recordar que la semana pasada el presidente del club, Sandro Espiasse, junto con otros socios se acercaron al Concejo Deliberante a dialogar con los ediles e interiorizarlos de la propuesta.
Ayer se esperaba que la solicitud de excepción se tratara en la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante y tenga el despacho positivo que venían baticiando los ediles en off, cuestión que finalmente no se concretó y el tema quedó sin definirse para ser tratado en la sesión de hoy. Los fuertes cuestionamientos de vecinos hacia el proyecto habría frenado el despacho del mismo.
En tanto, desde dicha Comisión se había convocado al Secretario de Obras Públicas del municipio, Tommaso Grioni, quien no asistió por encontrarse de viaje fuera de la ciudad, y quien iba responder las consultas e inquietudes respecto al expediente.
Proyecto y solicitud
El proyecto para el club de pesca fue desarrollado por el ingeniero civil Horacio Lovelle de Puerto Madryn, quien presentó la excepción al Código de Planeamiento Urbano (CPU) para el actual lote donde se planifica la construcción, que contempla, sobre un extremo, construir un SUM para el club en planta baja y dormitorios en planta alta.
En tanto, sobre el otro extremo, “la idea es construir un hotel de planta baja y 3 pisos y debido a que este lote carece de indicadores urbanísticos, le pedimos por excepción que se le asigne los indicadores así es posible la realización de este proyecto”, indicaron en la nota elevada al Ejecutivo, el cual a su vez lo giró al cuerpo legislativo para su evaluación.
Previamente a la solicitud, en el expediente presentado ante la Dirección Obras Particulares de la Municipalidad se le realizaron los visados correspondientes donde figura que “no autoriza a construir”, y en la obra fue caratulada como Hotel en dicha área.
Entre los indicadores urbanos solicitados por el encargado del proyecto se encuentra el Factor de Ocupación Total (FOT), el cual requiere que sea 3.2 y el Factor de Ocupación del Suelo (FOS) del 100%, las cual no las tiene actualmente.
Además, la altura máxima prevista para dicha zona es de 7 metros, y en el proyecto requieren que sean de 14 metros, más la sala de máquinas; mientras que los niveles permitidos que solicitan es de Planta Baja y tres pisos; y una superficie mínima de parcela de 200 metros2.
La superficie de construcción total sería de 3733,36 m2, y la del terreno es 1193,97 m2.
Últimas noticias
Más Noticias