«Expo Poli»: Estudiantes de la Escuela Politécnica Nº 702 compartieron su muestra anual de producciones
En una nueva edición de la Expo Poli, la Municipalidad acompañó la tradicional muestra anual donde estudiantes de la Escuela Politécnica Nro 702 exhibieron los proyectos realizados durante el ciclo lectivo, destacando el crecimiento institucional y la formación técnica en la ciudad capital.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2025 - 21.06.hs
Durante la recorrida, visitaron la exposición el intendente de Rawson, Damián Biss; el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Pablo Villalobos; la subsecretaria de Desarrollo Urbano, Cecilia Austin; el subsecretario de Obras Públicas, Federico Figueroa; y el concejal Juan Flores Revillot. La actividad convocó a familias, instituciones, representantes educativos y un importante flujo de visitantes que se acercaron para conocer los trabajos desarrollados por los estudiantes.
La Expo Poli se desarrolló como cada año con el propósito de visibilizar el trayecto formativo de los estudiantes y compartir con la comunidad los proyectos construidos en las diversas orientaciones técnicas.
VALORACION DE LA COMUNIDAD
En esta línea, la directora de la Escuela Politécnica Nro 702, Cintia Ortega, destacó con gratitud el acompañamiento de la comunidad y afirmó que la jornada se vive con gran entusiasmo, al tratarse de un día muy significativo para la institución. Señaló que los estudiantes comparten sus producciones con familias, escuelas invitadas, autoridades, gremios y supervisoras, valorando la oportunidad de mostrar el proceso formativo.
Asimismo, detalló que la institución cuenta con dos orientaciones principales: Técnico Electrónico y Maestro Mayor de Obras. En esta última modalidad, además de adolescentes de la secundaria orientada, también pueden formarse adultos que posean el título secundario. Seguidamente, explicó que cualquier persona con el nivel secundario completo puede inscribirse y, en cuatro años, obtener el título de Maestro Mayor de Obras, habilitante para matricularse en el Colegio de Arquitectos y presentar proyectos en el municipio.
Ortega destacó que el curso de sexto año definió una nueva disposición para los stands, buscando optimizar la circulación del público y potenciar la interacción con cada proyecto. «Implementamos grupos que reciben a las escuelas y realizan visitas guiadas por toda la muestra. Probamos una modalidad distinta y estamos evaluando cuál resulta más óptima para que cada estudiante pueda mostrar su producción de la mejor manera», concluyó la directora.
Últimas noticias
Más Noticias