Torres apuntó a iniciar marzo o abril del 2026 con «cero pesos» de deudas con el Gobierno Nacional
El gobernador Ignacio Torres sostuvo que avanzan las negociaciones para que la provincia mejore las condiciones de su deuda e inicie marzo o abril del 2026 con «cero pesos» ante el Gobierno Nacional. «Tenemos las herramientas y equipos técnicos de primer nivel para amortizar» esos incumplimientos, incluso tenemos el aval de 600 millones de pesos autorizado por la Legislatura, explicó.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2025 - 21.32.hs
El mandatario chubutense adelantó que próximamente habrá encuentros con fondos y bancos internacionales para evaluar condiciones y ofertas. Antes de iniciar ese proceso, explicó que informará a los ciudadanos cómo fue el desendeudamiento hasta el momento.
Con relación al proceso de discusión de los términos de la deuda, Torres explicó que «de ser exitosa, podemos lograr no solo bajar las tasas de un compromiso importante que heredamos en la provincia a través del famoso Bocade, sino también tener mejoras».
«Chubut -dijo el Gobernador- tiene todas las herramientas y un equipo técnico de primer nivel para lograr amortizar deuda vieja con mejores condiciones, que son tener un ahorro fiscal muy importante para la provincia. Y poder alcanzar obras de infraestructura necesarias e indispensables».
Apuntó que «no tenemos fecha, pero probablemente en los próximos días haremos una ronda con los distintos fondos y bancos para evaluar las condiciones y ofertas. Previo a eso, vamos a comunicar a todos los chubutenses cómo fue el desendeudamiento hasta hoy, qué implicó, de cuánto dinero estamos hablando y cómo se contempla el convenio de compensación de deuda con Nación».
Torres fijó un ideal: «Llegar a marzo o abril» del próximo año «con cero pesos de deuda ante el Estado Nacional». En este contexto comentó que «cuando se abre una oferta a todos los bancos y fondos internacionales, evaluamos todas las ofertas para negociar con los mejores oferentes».
CAMBIOS POSITIVOS PARA EL PAIS
Frente a las condiciones financieras que ofrece el momento, el gobernador destacó la «increíble volatilidad de Argentina, donde pasamos de 1500 puntos de Riesgo País a menos de 600». Es decir, «era imposible hace dos meses pensar en tener tan buenas condiciones de financiamiento, y como es todo tan volátil, estos veranitos hay que aprovecharlos». Chubut, destacó, «tiene la ventaja de haber hecho lo que había que hacer a tiempo para salir a ver los distintos oferentes con todos los pliegos hechos».
Valoró que «la calidad crediticia de la provincia mejoró, además tenemos garantía de regalías y muchas ventajas comparativas respecto a otros distritos provinciales, estoy convencido que vamos a salir con la mejor oferta posible».
Recordó que el aval necesario fue autorizado por la Legislatura por 600 millones de pesos. «Después tenemos con CAF, un organismo internacional, otras tasas más favorables con plazos a 10 años, que está calzado en una obra de infraestructura, que es el acueducto de Comodoro Rivadavia con alrededor de 150 millones de dólares».
Últimas noticias
Más Noticias