Rawson

Municipio instaló volquetes del programa "Eco capital" en el barrio Hunt

El Municipio capitalino lleva adelante el programa ‘Eco Capital’, facilitando la correcta disposición de residuos y consolidando políticas públicas que mejoran la calidad ambiental y fortalecen el vínculo territorial con los vecinos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 04/08/2025 - 16.50.hs

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable continúa acercando el programa ‘Eco Capital’ a los distintos barrios de la ciudad, una iniciativa que promueve la gestión responsable de residuos mediante la colocación de volquetes diferenciados en sectores estratégicos de la capital. En esta oportunidad, la propuesta llegó al barrio Hunt, donde los contenedores permanecerán entre cinco y siete días, según el volumen de residuos recolectado.

 

Gestión ambiental, territorial y planificada

 

Esta estrategia ambiental forma parte del conjunto de políticas que la gestión municipal impulsa desde sus inicios, con una planificación sostenida y territorial. Así lo indicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, quien destacó que el programa inició el año pasado con un perfil bajo y demostró ser altamente efectivo, recibiendo además constantes solicitudes de los presidentes de barrio que permiten organizar un cronograma acorde a las demandas y necesidades de cada sector.

 

En el barrio Hunt, se instalaron tres volquetes específicos: uno destinado a residuos voluminosos (muebles, electrodomésticos, chatarra, neumáticos), otro para residuos de poda (sin bolsas ni plásticos), y un tercero para residuos domiciliarios o aquellos que el vecino considere pertinente descartar. Todos los contenedores están debidamente señalizados para facilitar su uso correcto y responsable.

 

La continuidad de esta iniciativa municipal se complementa con otras acciones ya consolidadas que promueven una gestión ambiental integral y responsable.

 

Articulación con otras propuestas ambientales

 

La propuesta ‘Eco Capital’ se articula con otras iniciativas municipales como los Eco Puntos, el Punto Limpio Móvil del GIRSU y la campaña ‘Ambiente va a tu barrio’, desarrollada junto al área de Veterinaria municipal.

 

“Las iniciativas ambientales que se implementan en red potencian el trabajo que venimos desarrollando para fomentar una ciudad con mayor conciencia ambiental y compromiso ciudadano. Próximamente, es el turno del barrio 3 de Abril y 711 Lotes, donde seguiremos acercando herramientas concretas para mejorar la calidad ambiental y fortalecer el vínculo con los vecinos”, señaló Larrauri.

 

El funcionario enfatizó que estas acciones fortalecen el plan ambiental de la Municipalidad y reflejan un compromiso sostenido con el cuidado del medio ambiente. Asimismo, refirió que, desde el inicio de la gestión del intendente Damián Biss, se han implementado diversas iniciativas, entre las que destacó el trabajo integral de saneamiento de la Ruta Provincial N° 1, que se desarrolla actualmente en conjunto con Vialidad Provincial, la realización de charlas ambientales, la instalación de Eco Puntos y la ampliación del programa de volquetes, herramientas clave para promover una ciudad más limpia y sustentable.

 

Desde el Municipio se reafirma la continuidad de avanzar en políticas públicas que articulen conciencia ambiental y servicios efectivos, contribuyendo a una ciudad capital más limpia, ordenada y sustentable, donde el bienestar colectivo y la participación vecinal son pilares fundamentales para el cuidado del ambiente y la calidad de vida de todos.

 

 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?