Regionales

Marcos Seguí Sáez: «EL CHUBUT se convirtió en la caja de resonancia de la provincia»

También habló Marcos Seguí Sáez, nieto de José María Sáez, fundador del medio, y quien ocupa funciones en la tarea periodística permanente en la agencia Puerto Madryn de este Diario, ofreciendo un discurso profundamente emotivo y lleno de reconocimiento hacia quienes escribieron la historia de EL CHUBUT, desde sus abuelos, hasta todos los trabajadores que día tras día mantienen viva la tarea de informar.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2025 - 22.26.hs

«Hoy cumplimos 50 años. Se dice fácil, parece solo un número, pero son miles y miles de tardes de trabajo, de noticias que marcaron épocas y de personas que dejaron una huella», expresó Marcos al iniciar sus palabras ante los presentes, recordando medio siglo de compromiso con la comunicación y con la provincia.
«No es fácil hacer un diario. Empezamos todas las mañanas con las páginas en blanco, salimos a la calle a buscar noticias, revisamos datos, discutimos títulos. Convivimos con la adrenalina de los cierres de edición, con las correcciones, con diagramar páginas, con imprimir lo que escribimos y repartirlo por toda la provincia. Y al día siguiente, mientras todavía nos hacemos eco de la repercusión de cada noticia, lo volvemos a hacer de nuevo. Una y otra vez...», continuó, describiendo con orgullo y cercanía la esencia del trabajo periodístico.
«Y hoy podemos decir con orgullo, sin miedo a equivocarnos, que EL CHUBUT se convirtió en la caja de resonancia de la provincia», afirmó, destacando el rol que el diario ha tenido como reflejo y voz de la comunidad durante cinco décadas.
Con emoción, mencionó también a su abuela Lidia Osterman y el recuerdo de su abuelo José María, señalando: «Mi abuela -creadora de EL CHUBUTIN- se convirtió en una marca insignia del diario. Decimos con orgullo que en nuestra redacción escribieron las mejores plumas de la provincia y que todavía hoy nuestra casa es escuela de periodistas».
En un pasaje especialmente sentido, Marcos dedicó un reconocimiento a quienes continúan sosteniendo el legado familiar: «Porque hay dos personas que están abajo del escenario, pero que fueron y son el motor de todo esto: Lili y José María. Ellos son la fuerza que mantuvo vivo el espíritu de nuestro abuelo. Los que pelean todos los días para que El Chubut siga creciendo».
Finalmente, evocó con cariño la figura de su abuelo, fundador del diario, en una jornada donde la emoción, el compromiso y el orgullo por 50 años de historia se hicieron palabra y testimonio.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?