Torres se reunió con Milei para consolidar el Pacto de Mayo y avanzar con reformas tributarias y laborales
El mandatario aceptó la convocatoria del presidente Javier Milei, y participó del encuentro junto a otros jefes distritales provinciales. Además de los cambios en los ámbitos laborales y tributarios, también habrá modificaciones en el Código Penal.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2025 - 21.45.hs
El gobernador Ignacio Torres participó ayer en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación, Javier Milei, donde estuvieron presentes otros mandatarios provinciales. Después del encuentro, el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, afirmó que se trabajará en forma con los jefes distritales en base a los planteos del Gobierno Nacional, que fueron la reforma laboral, tributaria y el Código Penal.
El funcionario resaltó que «este Gobierno va a trabajar con todos los mandatarios provinciales y con el Congreso para alcanzar las reformas» en los ámbitos antes planteados.
En el mismo tono, hizo mención a la nueva postura dialoguista del Gobierno Nacional para esta segunda parte de mandato. «El Presidente agradece a todos los gobernadores que coinciden y entienden» los procesos post electorales. En esta línea, valoró que «en las últimas elecciones los argentinos hayan ratificado el camino del cambio y la reforma».
Reiteró, desde Casa Rosada, que «este Gobierno va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas». En este sentido, planteó que el «el próximo Congreso será el más reformista de la historia». Y que los ejes pasarán por las reformas «laboral, fiscal y penal».
«La reforma laboral es para crear empleo, la fiscal para dejar de asfixiar al sector privado con un estado sobredimensionado, y la penal para que el que las hace, las paga», detalló Adorni.
Insistió en que los cambios tributarios «eliminarán un sinfín de impuestos, alícuotas para devolver al sector privado millones de dólares. La modernización laboral va a integrar a quienes hoy están en la informalidad, terminar con la industria del juicio y vincular el crecimiento de los salarios con la productividad. En tanto, la penal para que los delincuentes paguen en serio y se garantice el derecho a la propiedad privada».
Además, planteó «consolidar el Pacto de Mayo, que será el más reformista de la historia de nuestro país para retornar al sendero del crecimiento. Esta premisa fue ratificada por los Gobernadores», dijo Adorni. A fin de alcanzar esa meta, «deben cumplirse algunas premisas: potenciar el ahorro y aumentar la inversión».
PRESENTES
Asistieron los gobernadores: Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta).
También Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), y Osvaldo Jaldo (Tucumán). Además, las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza), Zulma Reina (Neuquén). 
Últimas noticias
Más Noticias
 
 