La arquitecta condenada por cortarle los genitales a su pareja obtuvo la libertad condicional y regresará a Comodoro
Brenda Barattini, sentenciada en 2019 a 13 años por tentativa de homicidio, recibió la libertad condicional tras informes favorables y avances educativos. Cumplirá estrictas restricciones en Comodoro Rivadavia hasta 2030.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/11/2025 - 08.47.hs
Brenda Barattini, la arquitecta condenada en 2019 por mutilar los genitales de su pareja durante un encuentro íntimo en Córdoba, recuperó la libertad condicional y regresará a Comodoro Rivadavia, su ciudad natal, donde fijó domicilio para continuar bajo supervisión.
El beneficio fue otorgado por el Juzgado de Ejecución luego de evaluar informes técnicos favorables y el desempeño académico y laboral que Barattini mantuvo durante su detención en la cárcel de Bouwer. La mujer había sido sentenciada a 13 años de prisión por tentativa de homicidio, tras comprobarse que el 25 de noviembre de 2017 atacó a un hombre mientras este tenía los ojos vendados, utilizando una tijera de podar que había ocultado previamente.
Según la investigación judicial, la víctima logró escapar y recibió auxilio inmediato de una vecina, lo que evitó consecuencias fatales. La causa incluyó evidencia secuestrada en la vivienda, dispositivos electrónicos y anotaciones que reforzaron la hipótesis de una planificación previa del ataque. La Justicia descartó la versión inicial de Barattini, que había denunciado un supuesto abuso, y elevó la acusación a tentativa de homicidio.
Aunque la pena íntegra vence el 25 de noviembre de 2030, Barattini estaba habilitada para solicitar la libertad condicional a partir de 2026. No obstante, el Juzgado de Ejecución resolvió concederla casi un año antes de lo previsto, debido a reducciones computadas por cursos, capacitaciones y estudios universitarios realizados en el penal, equivalentes a diez meses y tres días.
Durante la audiencia en Tribunales 2, el juez Facundo Moyano Centeno estableció las condiciones que deberá cumplir mientras permanezca bajo supervisión. Entre ellas:
- Fijar domicilio en Comodoro Rivadavia.
- Asistir a un tratamiento psicológico ambulatorio.
- Presentarse mensualmente ante la Agencia de Supervisión local (patronato del liberado).
- Mantener una restricción de acercamiento de 1.000 metros respecto de cualquier lugar donde se encuentre la víctima.
El incumplimiento de estas pautas podría derivar en la revocación del beneficio y su regreso al penal para completar la condena hasta 2030.
Últimas noticias
Más Noticias