Regionales

Loyola lanzó un comunicado tras el conflicto con el dirigente de UOCRA que fue detenido en Camarones

La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, emitió un comunicado en el que  calificó lo sucedido como un acto de "provocación y hostigamiento" en el marco de una medida judicial vigente. Pidió que se haga cumplir los términos de la prohibición judicial "sin excepciones".

por REDACCIÓN CHUBUT 04/08/2025 - 10.02.hs

Tras el incidente ocurrido este domingo 3 de agosto durante la interna del Frente Unidos Podemos, la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, emitió un comunicado en el que repudió el accionar de un dirigente gremial de la UOCRA, quien intentó ingresar a la Escuela N.º 16 para votar, a pesar de tener vigente una medida judicial que le prohíbe acercarse a ella y a su esposo, quien en ese momento cumplía funciones como fiscal general de mesa.

 

En el escrito, Loyola aseguró que “este individuo, pese a estar notificado judicialmente, se presentó en el establecimiento y se resistió a la intervención policial, alegando en voz alta: ‘Tengo el derecho a ejercer el voto’ y remarcando que siempre fue fiscal de mesa”.

 

La jefa comunal calificó el hecho como parte de un patrón de conducta: “Este acto no fue un hecho aislado, sino una clara provocación, premeditada y dirigida, en un contexto de acoso sostenido del que vengo siendo víctima desde hace tiempo”.

 

En esa línea, sostuvo:

 

“La restricción judicial existe y está plenamente vigente, como medida de protección ante su conducta reiterada hacia mí y mi familia”.

 

“Su intento de ingresar al establecimiento electoral representó una violación consciente de esa medida y un acto de hostigamiento”.

 

“Su actitud fue intimidatoria, provocadora y destinada a generar un clima de tensión e inseguridad, especialmente en un acto cívico donde debe primar la paz y el respeto”.

 

Loyola hizo un llamado a las autoridades judiciales y de seguridad: “Solicito a las autoridades competentes: cumplir y hacer cumplir los términos de la prohibición judicial sin excepciones; garantizar que durante los actos electorales y cualquier otro evento público, no exista presencia de personas con medidas restrictivas vigentes; actuar con celeridad para asegurar la integridad física, psicológica y moral de quienes ejercemos responsabilidades públicas”.

 

Finalmente, agradeció el acompañamiento institucional y de la ciudadanía: “Seguiré trabajando con la misma convicción, fortaleciendo los lazos de una comunidad que elige el camino del respeto, la legalidad y el compromiso colectivo”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?