Chubut participó del Encuentro Federal de Puertos en Buenos Aires
Se trató de un espacio de diálogo que reunió a representantes de las 35 terminales del país.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/09/2025 - 16.58.hs
El Gobierno del Chubut participó del Encuentro Federal de Puertos, realizado días atrás en la sede central del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reafirmando el compromiso del gobernador Ignacio "Nacho" Torres de fortalecer el sistema portuario como motor del desarrollo económico, la diversificación productiva y la inserción de las economías regionales en los mercados globales.
El evento reunió a organismos nacionales, autoridades provinciales y representantes de los 35 puertos de las 11 provincias portuarias de la Argentina, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo sobre la gestión comercial y avanzar en el posicionamiento de los puertos fluviales y marítimos provinciales como actores clave dentro del sistema logístico federal.
En representación de Chubut participaron la titular del Puerto de Comodoro Rivadavia, Digna Hernando; el administrador del Puerto de Puerto Madryn, Joaquín Aristarain; y la directora de Puertos de Explotación Directa, Gisela Silva, en representación de los puertos de Rawson y Camarones.
Estrategia Federal Logística
El encuentro forma parte del Plan de Competitividad Portuaria, una iniciativa priorizada por las provincias en el marco de la Estrategia Federal Logística, herramienta de planificación y gestión desarrollada en conjunto por las provincias argentinas y el CFI.
Durante la jornada de trabajo desarrollada en Buenos Aires se presentaron los resultados del relevamiento federal de gestión comercial portuaria y se lanzó la capacitación en Desarrollo y Comercialización de Negocios Portuarios, diseñada en conjunto con el Puerto de Amberes-Brujas en función de los desafíos y necesidades identificados.
Asimismo, se compartieron los significativos avances alcanzados por ese puerto europeo en materia de la relación puerto-ciudad y en la integración de la actividad portuaria con la vida cotidiana de la comunidad.
Por último, se realizó una visita técnica al Puerto de Dock Sud, nodo logístico de referencia por su modelo de gestión, su articulación nacional-internacional y su ecosistema productivo.
Últimas noticias
Más Noticias