Barrera destacó el incremento salarial y alertó sobre fuga de profesionales al ámbito privado
La secretaria General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Atsa) en Chubut, Sara Barrera, se refirió al anuncio del gobernador Ignacio Torres de incrementar el adicional para más de mil trabajadores del primer nivel de atención en la provincia, reconociendo que muchos profesionales del sector público migraron al ámbito privado o directamente dejaron la provincia. Dijo que seguirá trabajando por un reconocimiento salarial amplio.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 21.39.hs
El anuncio se realizó el martes en Trelew, durante un acto encabezado por el mandatario provincial, que confirmó que el beneficio alcanzará tanto a médicos como a no médicos que cumplen funciones en los 62 Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) distribuidos en la provincia. Barrera participó del encuentro y brindó declaraciones sobre la importancia de la medida y los desafíos que enfrenta el sistema.
«A mí me convocó la Secretaría de Salud para una reunión que iba a ser con el Gobernador. Está bien que él quiera conservar, tener los Centros de Atención Primaria de la Salud, que son importantes para todos los barrios de todo Chubut. Los Caps son los que atajan las primeras emergencias, con médicos generalistas y especializados, para que no se llenen las guardias esperando tanta gente», expresó la dirigente sindical, sobre lo expresado por Torres.
En ese sentido, reconoció la decisión política de fortalecer el primer nivel de atención, a la vez de sostener que el Gobernador los puso en conocimiento de las dificultades que existen por falta de aportes de Nación y que por ello se deben llevar a cabo mejoramientos en los distintos sectores de la administración pública con el financiamiento con que se cuenta en la provincia.
La dirigente recordó que desde hace meses vienen solicitando una mesa de negociación para abordar la cuestión salarial del conjunto de los trabajadores del sector. «Continuamente estoy mandándole nota a la Secretaría de Salud, a Economía, al Gobernador, pidiendo una solución para todos los trabajadores», remarcó.
Consultada sobre la última instancia formal de diálogo con el Ejecutivo provincial en materia de haberes, recordó: «Veníamos del año pasado, diciembre, enero, pidiendo que nos den una mesa».
En cuanto a los montos concretos del incremento anunciado por el Gobierno, explicó que se darán a conocer más adelante, y remarcó un pedido del gremio para que haya reconocimientos salariales para toda la estructura sanitaria: «Yo creo que los trabajadores de la salud somos uno. Está bien que él quiera reconocer que no quiere perder más profesionales, porque es verdad que muchos profesionales se han ido al ámbito privado y otros se fueron de la provincia. Hay que hacer reconocimiento a todos los trabajadores de la salud. Se lo pedí encarecidamente al Gobernador», resaltó.
HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD EN TRELEW
En paralelo a su participación en el acto, Barrera recorrió el nuevo Hospital de Alta Complejidad que funcionará frente a la avenida Eva Perón en Trelew, cuya construcción ya se encuentra concluida. La secretaria General de Atsa valoró especialmente el nivel de tecnología con que contará el establecimiento. «Excelente todo el equipamiento que tiene, hay que reconocer eso. Recorrí hasta dónde va a ser la nueva maternidad y la neonatología», señaló, subrayando la relevancia que tendrá este centro de atención para la región, en particular en áreas sensibles como la atención materno-infantil.
Por último, Barrera valoró el compromiso manifestado por el gobernador Torres en su encuentro del martes, aunque dejó en claro que el gremio insistirá con una recomposición más amplia.
Más Noticias