Emanuel Fernández cuestionó el «discurso destructivo» de la oposición y pidió discutir un presupuesto nacional con mirada chubutense
El diputado provincial del PRO, Emanuel Fernández, sostuvo que en la Legislatura se vive un clima de «campaña» impulsado por los legisladores que responden a Juan Pablo Luque, a quien acusó de mantener un discurso «destructivo», en contraposición a los candidatos de Despierta Chubut que -según afirmó- pueden exhibir gestión y resultados junto al gobernador Ignacio Torres.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 21.45.hs
En conversación con FM EL CHUBUT, Fernández expuso que «ya en las últimas sesiones antes del inicio de la campaña se notaba especialmente el bloqueo opositor. Los diputados de Luque estaban en campaña con algunas de las mentiras a las que nos tienen acostumbrados. Se los nota, ellos solo están de campaña; nosotros estamos en gestión, como corresponde», expresó.
En esa línea, apuntó de lleno contra el propio Luque, de quien dijo, «su discurso es totalmente destructivo. Me parece que hoy, que llegue al Congreso es para estar alineado con lo que hace el bloque de Unión por la Patria, que es todo negativo, sin proponer alternativas ni dialogar. La campaña de Luque es todo malo, como si él no fuera responsable del desastre de gestión que tenemos en Comodoro Rivadavia. Le falta un poco de autocrítica».
Fernández también respondió a las declaraciones de Maira Frías, de La Libertad Avanza, al señalar que intentan instalar una «falsa polarización» que, dijo, ya demostró sus límites en la provincia de Buenos Aires: «Esa falsa polarización es funcional solamente al kirchnerismo, y así les fue a los últimos que dijeron esa frase: perdieron por 14 puntos. Además es perjudicial para la provincia y para el país».
El legislador del PRO remarcó que «los únicos que hoy le pueden ganar a Luque son Ana Clara y Nacho, que encabezan desde Despierta Chubut este proyecto», recordando los resultados obtenidos en 2021 y 2023.
Debate por el presupuesto nacional: Consultado sobre el anuncio del Presupuesto 2026, Fernández recordó que su espacio viene reclamando su presentación desde 2023 sin éxito, y adelantó que estarán «colaborando» en el tratamiento, aunque con una postura de discusión: «Nuestro partido a nivel nacional ya había pedido un presupuesto el año pasado. Vamos a estar colaborando, pero cuando se trate en comisiones será el momento de plantear las obras y medidas que faltan. Tiene que haber diputados que piensen en Chubut, en las necesidades de la provincia».
El diputado también se refirió al presente del PRO, señalando que «a nivel nacional hay una pausa, el protagonismo hoy es del PRO de los distritos. En Chubut, en Santa Fe, en Neuquén, en Mendoza hay una estrategia, en Provincia de Buenos Aires hay otra. Me parece muy bien que cada distrito pueda elegir su mejor estrategia para representar a sus vecinos, y que no se imponga una decisión desde Buenos Aires sin saber qué pasa en cada ciudad». Por último, adelantó que el martes se realizará un encuentro virtual de los candidatos del PRO de las provincias del interior.
Más Noticias