En oportunidad de disputarse el último domingo la competencia de ciclismo organizada por la Agrupación Valle del Chubut, tuvimos la oportunidad de dialogar extensamente con el gran ciclista madrynense Fabrizio Crozzolo, quien acompañó a la organización en lo que fue la vuelta del ciclismo rutero a la zona.
Fabrizio, la gran novedad es que acabas de firmar contrato para volver a correr en la próxima temporada en España, donde el año pasado ya tuviste la oportunidad en corto tiempo de mostrar todo tu potencial.
- "Efectivamente, cerré contrato con con el equipo Technosylva Maglia Bembibre Cycling Team, que pertenece a la Fundación Reino de León de Ciclismo, por lo que el 8 de febrero estaré viajando a España para sumarme".

ELADIO AMBITE NUEVO PREPARADOR
Tenés por delante una larga temporada ¿No?
- "Sí, esta vez será de 8 meses, que van de febrero a octubre, lapso en el que tendré mucha preparación y competencia. Es el comienzo de una nueva etapa en Europa, tras las experiencias de este año".
¿Como es el calendario que tendrás que llevar adelante?
- "Esta semana comienzo los entrenamientos con nuevo entrenador, ya que además de seguir siempre supervisado por el "Beto" Alesio, ahora se sumó el español y ex ciclista profesional, Eladio Ambite, quién entre sus dirigidos llegó a tener nada menos que a Alberto Contador ganando el "Giro de Italia". Acá trabajaré con la supervisión de ambos hasta partir hacia Europa".
Una vez que llegues a España ¿sabes algo del cronograma de actividades a llevar adelante allá?
- "Voy a arrancar a las dos semanas (hacia fines de febrero) a competir en la Copa España y también competencias en Portugal y Francia".
EN UNA NUEVA CATEGORÍA
Fabrizio esta nueva llegada a España no te toma por sorpresa, ya tenes experiencia en esas tierras ¿No?
- "Por una parte ya tengo experiencia en España, pero por otra es más complicado ya que comienzo una nueva categoría Sub 23 -que correrá con solo 18 años- ya todas son carreras de 180 a 200 kilómetros o por etapas de 5 o 6 días".
- "Es otra cosa, no lo acostumbrado pero con esfuerzo y sacrificio todo se puede dar, más allá que ya voy a tener que competir con profesionales que hay en la categoría, en la que se va muy fuerte y esencialmente para arriba, para lo que tendré con todo, así que trabajaré para ello".
En cuanto a lo físico ¿cómo sentís que estas?
- "Descanse bien y aproveché a comer algunas cosas del permitido. Pero se termina porque arranco a full con la dieta y de vuelta a los entrenamientos y ponerme lo más fino que se pueda para llegar bien a España".

VALE LA PENA EL SACRIFICIO
La familia a todo esto ¿que dice?
- "Siempre han estado todos apoyando, contento por la continuidad de mi carrera, poniéndose un poco tristes porque yo esté solo allá 8 meses y alegres porque estoy haciendo lo que me gusta y que por suerte todo se está dando bien"
- "El problema es estar afuera, mucha distancia, ello no ocurría cuando entrenaba en Santa Fe, ya que cada tanto organizaban un viaje para verme. Pero vale la pena el sacrificio, así que por ello estoy contento "
Eso de tener muy en claro los sacrificios que tener que seguir realizando en la continuidad en el ciclismo, es muy bueno.
- "Si, para eso hay que estar preparado. Por suerte tengo una cabeza buena, preparada para sufrir, porque las cosas no siempre salen como vos queres, hay que estar preparado para todo eso".
PENSANDO EN CORRER TODO
¿Qué sabes del equipo Technosylva Maglia Bembibre Cycling Team?
- "Es muy bueno, con muchos corredores y apuestan por los jóvenes, por eso los apoyan. Nos toca vivir al lado del dueño del equipo, el ex ciclista Alberto Núñez, que en definitiva decide quién corre y quién no. Voy con la cabeza puesta en correr todo y sabiendo que es una categoría nueva, a tratar de adaptarme".
- "Se que va a ser duro, como correr acá en élite, pero allá está el tema de las subidas a las que suben muy fuerte, pero creo que me voy a poder adaptar, andar bien, no se si ganar tanto como este año, pero con la cabeza puesta en la adaptación, pensando ya en el 2025, cuando ya con experiencia debería ir por todo".

EN MADRYN TENGO POCAS SUBIDAS
.- "Mirá en Madryn tengo muy poca subida, la del Aeropuerto de 3 kilómetros y la de Klaukol, entrenando durante 4 horas, en tanto allá -España- es mucho más fácil. No tengo el físico de muchos escaladores que es de mucho menos peso, pero vamos a bajar todo lo posible sin perder la fuerza".
¿Cómo te llevas con la alimentación?
- "Sin problemas, en la temporada como bien y aprovecho ahora que estoy de descanso para comer algo que no como siempre, como un asado con la familia, pero después siempre como lo más saludable posible, arroz, pollo y ensalada, con eso siempre tengo muchas fuerzas".
¿Y tu viejo a todo esto que dice?
- "El siempre apostó mucho por mí, llevándome a las competencias, siempre apoyando. Está muy contento, muy orgulloso por el sueño que él también tuvo y a mi se me está cumpliendo. Ojalá que en algún momento tenga la posibilidad de llevarlo a España para que me vea".
AGRADECIMIENTOS
- "Rower que siempre está, a Daniel Capella que ahora termina de prepararme pero que el contacto siempre va a estar. Lo mismo que el "Beto" Alesio que siempre estuvo conmigo, a David Cárdenas mi primer entrenador, alguien que ha sido muy positivo en mi carrera, a toda mi familia, a Víctor Uribe dueño de Rower que apostó mucho por mi, a Gustavo Sastre, Chubut Deportes, perdón si me olvido de alguien".