Se viene el Dakar 2025 con nutrido protagonismo argentino
Del 3 al 17 de enero, los competidores se enfrentarán a un recorrido de 12 etapas, 7.800 kilómetros de recorrido y 5.000 de especiales entre Bisha y Shubaytah, en el Reino de Arabia Saudita.
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR |
El Rally Dakar 2025 ya confirmó de manera oficial su grilla de pilotos con importante participación argentina en varias categorías, en el marco de una edición que promete ser emocionante y desafiante.
Del 3 al 17 de enero de 2025, los competidores se enfrentarán a un recorrido de 12 etapas, 7.800 kilómetros de recorrido y 5.000 de especiales entre Bisha y Shubaytah, en el Reino de Arabia Saudita. Aunque la ausencia de los cuatriciclos redujo la cantidad de argentinos, el evento sigue siendo un gran desafío para mostrar el nivel de los deportivos nacionales en la especialidad.
El recorrido del Dakar 2025 promete ser uno de los más exigentes de la historia, con una Etapa Maratón de 800 kilómetros sin asistencia, y la temida Etapa del Empty Quarter con grandes expansiones de arena y condiciones climáticas extremas.
Los pilotos argentinos en cada categoría son:
RallyGP motos: Los hermanos Kevin y Luciano Benavides se destacan como dos de los principales representantes argentinos. Estarán alineados en el prestigioso Red Bull KTM Factory Team junto al australiano Daniel Sanders.
El neuquino Juan Santiago Rostan también competirá en esta categoría, montando una Husqvarna Rally2 y el cordobés Benjamín Pascual se unirá a la Mission 1000 con una moto eléctrica del Segway Rally Team.
Ultimate: El mendocino Juan Cruz Yacopini será el único representante nacional, a bordo de su Toyota Hilux T1+ y buscará hacerle frente a las grandes figuras del rally mundial como Nasser Al-Attiyah, Sebastien Loeb y Carlos Sainz.
Challenger: Hay varios argentinos de gran nivel, como el cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso, que participará junto a su esposa Valentina Pertegarini.
Otro dúo será el compuesto por el pampeano David Zille y el cordobés Sebastián Cesana, pero también se sumará el sanjuanino Lisandro Sisterna que irá con el español Pau Navarro; el Ingeniero electrónico Facundo Jatón junto al español Xavier Foj, y el experimentado Gastón Mattarucco con el colombiano Javier Vélez.
Side by Side: Esta categoría de vehículos ligeros todoterreno, aparece como la más nutrida en cuanto a representantes argentinos. El flamante campeón de la Copa Mundial FIA de Bajas, el hispano argentino Fernando Álvarez Castellano, debutará con el CanAm Maverick R 2024.
En tanto Manuel Andújar, oriundo de Lobos, quien fuera campeón mundial de los Quads, también estará con un CanAm Maverick R
Otro piloto será el también cordobés Jeremías González Ferioli, junto a Gonzalo Rinaldi, en tanto que el navegante Fernando Acosta hará equipo con el ecuatoriano Sebastián Guayasamín.
Dakar Classic: Participarán los hermanos Jorge y Cristóbal Pérez Companc, quienes competirán con un coche histórico en un recorrido personalizado. Esta categoría permite revivir los viejos tiempos del rally.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
![]() |
Rawson organiza una corrida en homenaje al periodista deportivo Rubén Darío Vega |
![]() |
Gran festival de Boxeo Amateur en José de San Martín |
![]() |
Germán Rivero, de no tener club a figura excluyente en la Primera Nacional |
![]() |
El Municipio de Trevelin acompaña a deportista local rumbo al Campeonato Argentino de Rally |
Del 3 al 17 de enero, los competidores se enfrentarán a un recorrido de 12 etapas, 7.800 kilómetros de recorrido y 5.000 de especiales entre Bisha y Shubaytah, en el Reino de Arabia Saudita.
El Rally Dakar 2025 ya confirmó de manera oficial su grilla de pilotos con importante participación argentina en varias categorías, en el marco de una edición que promete ser emocionante y desafiante.
Del 3 al 17 de enero de 2025, los competidores se enfrentarán a un recorrido de 12 etapas, 7.800 kilómetros de recorrido y 5.000 de especiales entre Bisha y Shubaytah, en el Reino de Arabia Saudita. Aunque la ausencia de los cuatriciclos redujo la cantidad de argentinos, el evento sigue siendo un gran desafío para mostrar el nivel de los deportivos nacionales en la especialidad.
El recorrido del Dakar 2025 promete ser uno de los más exigentes de la historia, con una Etapa Maratón de 800 kilómetros sin asistencia, y la temida Etapa del Empty Quarter con grandes expansiones de arena y condiciones climáticas extremas.
Los pilotos argentinos en cada categoría son:
RallyGP motos: Los hermanos Kevin y Luciano Benavides se destacan como dos de los principales representantes argentinos. Estarán alineados en el prestigioso Red Bull KTM Factory Team junto al australiano Daniel Sanders.
El neuquino Juan Santiago Rostan también competirá en esta categoría, montando una Husqvarna Rally2 y el cordobés Benjamín Pascual se unirá a la Mission 1000 con una moto eléctrica del Segway Rally Team.
Ultimate: El mendocino Juan Cruz Yacopini será el único representante nacional, a bordo de su Toyota Hilux T1+ y buscará hacerle frente a las grandes figuras del rally mundial como Nasser Al-Attiyah, Sebastien Loeb y Carlos Sainz.
Challenger: Hay varios argentinos de gran nivel, como el cordobés de General Cabrera, Nicolás Cavigliasso, que participará junto a su esposa Valentina Pertegarini.
Otro dúo será el compuesto por el pampeano David Zille y el cordobés Sebastián Cesana, pero también se sumará el sanjuanino Lisandro Sisterna que irá con el español Pau Navarro; el Ingeniero electrónico Facundo Jatón junto al español Xavier Foj, y el experimentado Gastón Mattarucco con el colombiano Javier Vélez.
Side by Side: Esta categoría de vehículos ligeros todoterreno, aparece como la más nutrida en cuanto a representantes argentinos. El flamante campeón de la Copa Mundial FIA de Bajas, el hispano argentino Fernando Álvarez Castellano, debutará con el CanAm Maverick R 2024.
En tanto Manuel Andújar, oriundo de Lobos, quien fuera campeón mundial de los Quads, también estará con un CanAm Maverick R
Otro piloto será el también cordobés Jeremías González Ferioli, junto a Gonzalo Rinaldi, en tanto que el navegante Fernando Acosta hará equipo con el ecuatoriano Sebastián Guayasamín.
Dakar Classic: Participarán los hermanos Jorge y Cristóbal Pérez Companc, quienes competirán con un coche histórico en un recorrido personalizado. Esta categoría permite revivir los viejos tiempos del rally.