superdepor.com.ar
¿Por qué se celebra el Día del Arquero en Argentina?
Cargando...

¿Por qué se celebra el Día del Arquero en Argentina?

El 12 de junio de 1926,  nació en Rufino, Santa Fe, el histórico Amadeo Carrizo, que es considerado el mejor arquero de la historia de River Plate, y uno de los más destacados del fútbol argentino.

Foto: Archivo Diario El Chubut
Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Hoy se celebra el Día del Arquero en Argentina, en homenaje al mítico arquero de River Plate, Amadeo Carrizo. La fecha sirvió para diferenciarse del resto del mundo, mediante un proyecto que impulsó el Senado de la Nación y se oficializó en 2011.

El 12 de junio de 1926,  nació en Rufino, Santa Fe, el histórico Amadeo Carrizo, que es considerado el mejor arquero de la historia de la entidad de Núñez y uno de los más destacados del fútbol argentino.

Carrizo debutó en River en 1945 y permaneció en el club hasta 1968. Durante las 24 temporadas, disputó un total 551 partidos, lo que le permitió convertirse en el futbolista con más partidos jugados en la historia del club.

En la entidad de Núñez ganó siete títulos: los campeonatos de 1945, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957 y la Copa Aldao de 1945.

Carrizo fue reconocido por su longevidad (se retiró en Millonario de Colombia a los 44 años), pero también por su estilo revolucionario para la época: el arquero solía jugar en la línea de los defensores, algo que en la actualidad es una tendencia, pero en aquellos años no tanto.

Aunque dejó varias “perlitas” en su carrera, tuvo un hecho histórico: fue el primer arquero argentino en usar guantes. El histórico arquero ruso Lev Yashin fue  el primero en usarlos a nivel mundial y  le regaló los guantes a Carrizo en el único encuentro que se enfrentaron.

Por otra parte, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) lo eligió como el mejor arquero sudamericano del siglo XX. 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

¿Por qué se celebra el Día del Arquero en Argentina?

El 12 de junio de 1926,  nació en Rufino, Santa Fe, el histórico Amadeo Carrizo, que es considerado el mejor arquero de la historia de River Plate, y uno de los más destacados del fútbol argentino.

Hoy se celebra el Día del Arquero en Argentina, en homenaje al mítico arquero de River Plate, Amadeo Carrizo. La fecha sirvió para diferenciarse del resto del mundo, mediante un proyecto que impulsó el Senado de la Nación y se oficializó en 2011.

El 12 de junio de 1926,  nació en Rufino, Santa Fe, el histórico Amadeo Carrizo, que es considerado el mejor arquero de la historia de la entidad de Núñez y uno de los más destacados del fútbol argentino.

Carrizo debutó en River en 1945 y permaneció en el club hasta 1968. Durante las 24 temporadas, disputó un total 551 partidos, lo que le permitió convertirse en el futbolista con más partidos jugados en la historia del club.

En la entidad de Núñez ganó siete títulos: los campeonatos de 1945, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957 y la Copa Aldao de 1945.

Carrizo fue reconocido por su longevidad (se retiró en Millonario de Colombia a los 44 años), pero también por su estilo revolucionario para la época: el arquero solía jugar en la línea de los defensores, algo que en la actualidad es una tendencia, pero en aquellos años no tanto.

Aunque dejó varias “perlitas” en su carrera, tuvo un hecho histórico: fue el primer arquero argentino en usar guantes. El histórico arquero ruso Lev Yashin fue  el primero en usarlos a nivel mundial y  le regaló los guantes a Carrizo en el único encuentro que se enfrentaron.

Por otra parte, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) lo eligió como el mejor arquero sudamericano del siglo XX. 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias