superdepor.com.ar
Pequeños Gigantes en Río Pico: “Revolucionó al pueblo, porque estaba todo ocupado”
Cargando...

Pequeños Gigantes en Río Pico: “Revolucionó al pueblo, porque estaba todo ocupado”

Aldana Lahora, con apenas pocos meses en el cargo como responsable del área de deportes de Rio Pico, afrontó un desafío que sin dudas quedará en el tiempo, porque el torneo Pequeños Gigantes llegó para quedarse. 

Por REDACCIÓN SUPERDEPOR

Fue mucha la responsabilidad para ella, pero también fue mucha la felicidad que mostró en su cara al término del torneo. Estaba con dudas, porque era la primera vez que hacían algo para los peques.

Aldana Lahora, con apenas pocos meses en el cargo como responsable del área de deportes de Rio Pico, afrontó un desafío que sin dudas quedará en el tiempo, porque Pequeños Gigantes llegó para quedarse. 

Lo que hizo fue revolucionar al pueblo, sin lugar para alojarse y con almacenes que vendían más de lo habitual.

Para muestra basta un botón. La CAI de Comodoro Rivadavia se alojó en el albergue dentro del gimnasio municipal. Eran unos 50 peques. La CAI se hizo cargo de la comida de todos los chicos. ¿Qué hicieron? Le dieron la plata al Municipio de Rio Pico. Comieron de maravilla en el patio de una escuela. Las cocineras eran empleadas municipales y los alimentos para la preparación de todas las comidas se compraron en negocios de cercanía, es decir que toda esa plata quedó en Rio Pico.

Con Pequeños Gigantes ganaron todos.  

Aldana además tiene dos pequeñas criaturas, uno de ellos es Miqueas, el más grandecito, arquero de Rio Pico en la categoría 2016/17.

Pero por suerte la familia es el primer sponsor. Siempre acompaña.  

 

 

- ¿Cuáles son las primeras sensaciones que te quedan después de este torneo? 

- Estoy muy contenta, porque creo que salió un lindo torneo y la idea es hacerlo nuevamente; tal vez más cerca del tiempo lindo y no con tanto frio.  Y además quiero agradecer a mi familia, que estuvieron conmigo en todo momento y me aguantaron y también agradecer a todo mi equipo de trabajo, porque esto sola no se puede hacer.

Por otra parte, quiero felicitar a todos los nenes que se hicieron presentes y bueno, también destaco esto de que no fue solamente algo deportivo, sino que también fue un movimiento grande que hubo en el pueblo, así que estoy muy contenta, porque salió lindo. 

De entrada, tuvo mucha incertidumbre. No sabía cómo podía salir el torneo, pero su cara demostró, con su amplia sonrisa, todo lo contrario. 

“Quiero también agradecer al intendente (por Diego Pérez), quien siempre estuvo pendiente del torneo, estuvo en el gimnasio y también se acercó hasta la cocina para ver si necesitaban algo”. 

Pequeños Gigantes fue un gran motor para el desarrollo del Turismo Deportivo, según lo destacó Aldana Lahora, “lo bueno de esto es que el torneo revolucionó al pueblo, porque estaba todo ocupado, los hospedajes estaban todos llenos. Ibas a la panadería y no había nada, todo colapsó y eso es bueno ya que es importante para la gente que trabaja, o que tiene sus emprendimientos”.

Ahora será cuestión de preparar un informe y saber que el Torneo Pequeños Gigantes le dejó un movimiento económico al pueblo. Que vale la pena apoyar este tipo de emprendimiento, por dos motivos: primero, por los peques que disfrutan de un fin de semana increíble detrás de una pelota y, segundo, porque le genera un circulante de dinero que en tiempo de crisis no se puede despreciar.

Claro que la próxima edición se tiene que sumar el fútbol infantil femenino con Las Leonas como estandarte principal.

 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

SUPERDEPOR no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.

Comentarios

Pequeños Gigantes en Río Pico: “Revolucionó al pueblo, porque estaba todo ocupado”

Aldana Lahora, con apenas pocos meses en el cargo como responsable del área de deportes de Rio Pico, afrontó un desafío que sin dudas quedará en el tiempo, porque el torneo Pequeños Gigantes llegó para quedarse. 

Fue mucha la responsabilidad para ella, pero también fue mucha la felicidad que mostró en su cara al término del torneo. Estaba con dudas, porque era la primera vez que hacían algo para los peques.

Aldana Lahora, con apenas pocos meses en el cargo como responsable del área de deportes de Rio Pico, afrontó un desafío que sin dudas quedará en el tiempo, porque Pequeños Gigantes llegó para quedarse. 

Lo que hizo fue revolucionar al pueblo, sin lugar para alojarse y con almacenes que vendían más de lo habitual.

Para muestra basta un botón. La CAI de Comodoro Rivadavia se alojó en el albergue dentro del gimnasio municipal. Eran unos 50 peques. La CAI se hizo cargo de la comida de todos los chicos. ¿Qué hicieron? Le dieron la plata al Municipio de Rio Pico. Comieron de maravilla en el patio de una escuela. Las cocineras eran empleadas municipales y los alimentos para la preparación de todas las comidas se compraron en negocios de cercanía, es decir que toda esa plata quedó en Rio Pico.

Con Pequeños Gigantes ganaron todos.  

Aldana además tiene dos pequeñas criaturas, uno de ellos es Miqueas, el más grandecito, arquero de Rio Pico en la categoría 2016/17.

Pero por suerte la familia es el primer sponsor. Siempre acompaña.  

 

 

- ¿Cuáles son las primeras sensaciones que te quedan después de este torneo? 

- Estoy muy contenta, porque creo que salió un lindo torneo y la idea es hacerlo nuevamente; tal vez más cerca del tiempo lindo y no con tanto frio.  Y además quiero agradecer a mi familia, que estuvieron conmigo en todo momento y me aguantaron y también agradecer a todo mi equipo de trabajo, porque esto sola no se puede hacer.

Por otra parte, quiero felicitar a todos los nenes que se hicieron presentes y bueno, también destaco esto de que no fue solamente algo deportivo, sino que también fue un movimiento grande que hubo en el pueblo, así que estoy muy contenta, porque salió lindo. 

De entrada, tuvo mucha incertidumbre. No sabía cómo podía salir el torneo, pero su cara demostró, con su amplia sonrisa, todo lo contrario. 

“Quiero también agradecer al intendente (por Diego Pérez), quien siempre estuvo pendiente del torneo, estuvo en el gimnasio y también se acercó hasta la cocina para ver si necesitaban algo”. 

Pequeños Gigantes fue un gran motor para el desarrollo del Turismo Deportivo, según lo destacó Aldana Lahora, “lo bueno de esto es que el torneo revolucionó al pueblo, porque estaba todo ocupado, los hospedajes estaban todos llenos. Ibas a la panadería y no había nada, todo colapsó y eso es bueno ya que es importante para la gente que trabaja, o que tiene sus emprendimientos”.

Ahora será cuestión de preparar un informe y saber que el Torneo Pequeños Gigantes le dejó un movimiento económico al pueblo. Que vale la pena apoyar este tipo de emprendimiento, por dos motivos: primero, por los peques que disfrutan de un fin de semana increíble detrás de una pelota y, segundo, porque le genera un circulante de dinero que en tiempo de crisis no se puede despreciar.

Claro que la próxima edición se tiene que sumar el fútbol infantil femenino con Las Leonas como estandarte principal.

 

Mustang Cloud - CMS para portales de noticias