Sastre: “La obra pública nacional desapareció, pero buscamos alternativas”
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, participó este jueves de la habilitación de la circulación en la calle Perito Moreno, entre Lavalle y Lewis Jones, tras la finalización de los trabajos de adoquinado. En ese marco, valoró el avance de obras con modalidad mixta y resaltó el compromiso de los vecinos para concretarlas.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/07/2025 - 20.32.hs
“Estamos muy contentos. Ver contentos a los vecinos, por supuesto que nos alegra muchísimo a nosotros también”, afirmó el jefe comunal. Y explicó que esta intervención se enmarca en una estrategia que el Municipio viene aplicando con buenos resultados: “Estamos implementando esta nueva modalidad que estamos llevando adelante en obras mixtas que hacemos justamente con los vecinos”.
En detalle, el modelo consiste en que “el Municipio aporta el movimiento de suelo, los profesionales, la mano de obra, y los vecinos, con la compra de los adoquines, hemos podido avanzar en esta y en un montón de cuadras que se están haciendo en distintos puntos de la ciudad”.
Sastre remarcó además el nivel de involucramiento por parte de la comunidad: “También vemos el compromiso, cómo se involucran los vecinos, cómo ellos buscan también la oportunidad de poder tener su cuadra pavimentada”.
REEMPLAZO A LA FALTA DE OBRA PUBLICA
Sobre la coyuntura actual, el intendente expresó su preocupación por el parate en la obra pública nacional: “Hoy sabemos que la obra pública prácticamente en el país ha desaparecido. Hay una línea muy marcada del Gobierno nacional donde ha ido terminando con todo este tipo de prácticas”.
En ese sentido, señaló que, frente al retiro del Estado nacional, el Municipio buscó alternativas: “No nos hemos demorado. Hemos salido a buscar distintas opciones y con el compromiso de los vecinos podemos llevar adelante este tipo de obras y, por supuesto, realizar otras más que estamos impulsando desde el Ejecutivo municipal”.
Sastre también lamentó que algunas obras estratégicas para Madryn hayan quedado sin ejecución: “Lo que más duele quizás son las obras licitadas que teníamos, que las hayan coartado y que nos hayan quitado la posibilidad de contarlas en obras de infraestructura tan importantes para el desarrollo de una ciudad como Puerto Madryn, con un crecimiento importante”.
En paralelo, sostuvo que “hemos buscado alternativas, en este caso justamente trabajar en conjunto con los distintos sectores de la ciudad, con los vecinos, que han aceptado de muy buena manera estas propuestas y empezar a llevar adelante obras con financiamiento propio, pero también con el acompañamiento de los vecinos”.
El jefe comunal precisó que los resultados están a la vista: “Ya no estamos hablando de una, de dos o de tres cuadras. Llevamos decenas de cuadras y con muchas otras ya iniciadas también. Así que creo que esta modalidad está dando sus resultados y nos pone muy contentos porque, en definitiva, trabajamos con todos los vecinos, que es lo que nos gusta”.
Finalmente, el intendente se refirió a las gestiones que mantiene con el gobierno provincial para avanzar en obras de mayor envergadura: “Venimos trabajando en proyectos importantes, en obras que no podemos llevar adelante desde el Ejecutivo Municipal”, dijo, y puso como ejemplo la postergada avenida de Circunvalación: “Es una obra que nos duele muchísimo y que no la queremos abandonar. Queremos tener la posibilidad de concretarla porque permitiría unir a todos los barrios mediante una gran avenida de asfalto”.
Además, indicó que junto a Provincia también gestionan obras de servicios esenciales: “Estamos trabajando en dos o tres obras importantísimas de servicios que necesitamos para los ciudadanos, como la red de agua potable, de gas y de cloacas”.
Últimas noticias
Más Noticias