Tulio analizó con Despierta Madryn la adhesión al Código Electoral Provincial
El secretario electoral permanente de la provincia del Chubut, Alejandro Tulio, mantuvo ayer una reunión con concejales del bloque Despierta Madryn en el marco de su recorrida provincial para dialogar con municipios que cuentan con carta orgánica, con el fin de evaluar la posible adhesión al Código Electoral Provincial.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/07/2025 - 20.35.hs
“Tenía una deuda con este bloque porque estoy recorriendo la provincia para ver la adhesión de los municipios con carta orgánica al Código Electoral Provincial. Sabiendo que ellos presentaron un proyecto en abril de este año de adhesión al Código, quería conversar con ellos, ver las perspectivas”, explicó Tulio, tras el encuentro con los ediles.
El funcionario agregó que recientemente también se había reunido con el intendente Gustavo Sastre y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Martín Ebene. En ese marco, mencionó que “más allá de su posición original, habría la posibilidad de generar una adhesión con algunas modificaciones, con algunas reservas, adhiriendo en forma parcial a la mayor cantidad de aspectos, aquellos que hacen a las garantías similares y forma de votar similar en todo el territorio provincial, reservándose, para el Tribunal Electoral Municipal, las competencias que el Código Provincial le da a los órganos electorales provinciales”.
Consultado sobre si estas reservas podrían canalizarse a través de un código municipal, Tulio aclaró que “no es necesario. Directamente se puede adherir parcialmente, dejando claro en la ordenanza de adhesión que las competencias que el Código Electoral Provincial le atribuye al Tribunal Electoral Provincial y a la Secretaría Electoral Permanente, las va a ejercer en Madryn, y respecto de las elecciones de cargos municipales, el Tribunal Electoral Municipal. Ya estaría salvado el tema”.
CAPACITACIONES DEL SISTEMA DE BOLETA ÚNICA
Por otra parte, el secretario electoral también hizo referencia a sus actividades de capacitación sobre el sistema de boleta única. “Comencé las actividades de capacitación en una actividad en el Comité Radical, aunque era una actividad de todo Despierta Chubut. Y seguiré en algunos concejos deliberantes, pero también en algunas fuerzas políticas”, indicó.
Adelantó además que, luego del 3 de agosto, comenzará a capacitar a otros sectores: “Vamos a hacerlo con los diferentes espacios en donde confluye el Partido Justicialista y otros partidos. Familia Chubut ya me lo pidió, voy a ir a la cordillera, voy a recorrer la provincia, pero además vamos a enviar materiales y elementos didácticos para todos los sectores, no solamente los políticos, sino también en la escuela, en centros cívicos, en centros de jubilados. Vamos a trabajar con la Defensoría de la Tercera Edad, vamos a trabajar con los medios de comunicación”.
Por último, mencionó su visita al Diario EL CHUBUT: “Ya he estado en el Diario El Chubut, donde pienso ser parte de una tradición haciendo alguna reunión en el Salón Azul. Básicamente, queremos explicarle a la gente quÉ va a votar y a quienes desempeñen funciones, ya sea de presidente o vicepresidente o fiscales, cuáles son las innovaciones y demostrar de alguna manera práctica que el sistema es más simple y va a ser más ágil la votación”.
Últimas noticias
Más Noticias