Pirámides celebra hoy el Día Nacional de la Ballena
Hoy a las 13.30 en la primera bajada será el acto principal, seguido de exposiciones visuales y artísticas, actividades para fomentar la interacción con la comunidad, puestos gastronómicos, números musicales y exposiciones de fotografía y pintura.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/09/2025 - 20.42.hs
Además del acto oficial, las actividades continuarán mañana viernes con charlas científicas y una experiencia de avistaje sonoro, con hidrófonos que registran los sonidos de las ballenas en el Golfo.
En tanto, el sábado 27 y domingo 28 se sumarán feria gastronómica, feria de artesanos, juegos para chicos y espectáculos. Todas las propuestas son libres y gratuitas.
La historia que da origen a la efeméride sucedió el 25 de septiembre del año 2002, cuando una ballena franca juvenil se enredó en las cadenas del fondeo de un catamarán en la bahía de Puerto Pirámides, en Península Valdés.
Ante la imposibilidad de acceder a las cadenas bajo el agua para poder cortarlas, buzos y guías balleneros tomaron la decisión inédita de varar intencionalmente a la ballena y esperar que baje la marea para poder cortarlas en la playa.
Una vez liberada, con la participación de toda la comunidad, se la mantuvo fresca y protegida del sol con mantas húmedas hasta que la marea alta la cubrió nuevamente. Al atardecer, recuperó flotabilidad y regresó al mar, llevando consigo marcas en su cuerpo como consecuencia de actividades humanas en su hábitat. Así se concretó un rescate histórico, fruto del esfuerzo colectivo y la unión de toda la comunidad.
Cabe destacar que “Garra” afortunadamente sobrevivió a pesar de las heridas y el estrés sufrido. En 2006 fue avistado en la bahía de Puerto Pirámides y, más recientemente, fue identificado a partir de un registro casual obtenido en el 2020 durante un relevamiento de aves marinas en el Atlántico Sur, en cercanías de las Islas Malvinas.
Más Noticias