"Radio Ambiental": único programa sobre medio ambiente de la provincia
por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2025 - 11.15.hs
En la Radio Municipal de Rawson, todos los sábados desde hace 5 años, se emite el programa "Radio Ambiental", de 11 a 13 horas, llevando un importante servicio, como es la educación ambiental, a través del medio de comunicación. Hoy es el único programa radial dedicado exclusivamente al medio ambiente que se emite en toda la provincia.
El mismo está a cargo de Miguel Larrauri, secretario municipal de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que los sábados por la mañana pone voz y una producción que incluye entrevistas, música, charlas, reflexiones, con mensajes que tienen por objetivo educar y concientizar a los oyentes.
En este lustro se ha aprovechado favorablemente el "aire radial", con la conciencia de que "sabemos cuáles son las problemáticas a las que se enfrenta la ciudad, atendiendo a los números que arrojan las estadísticas actuales en materia de ambiente y realizando un trabajo en conjunto para atender a las mismas. Entonces desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo. Sustentable, se llegó a la conclusión de que, generando un espacio desde la programación radial, se facilita la difusión y asimilación de material informativo y formativo necesario para adaptar y actualizar la interacción entre los distintos estamentos de la comunidad y el ambiente".
El mensaje a través de la radio apunta "a concientizar e incentivar a la acción positiva, participativa y responsable de cada integrante de nuestra comunidad a favor de la salud y calidad ambiental".
En el programa radial se entrevista a representante de instituciones que trabajan por el medio ambiente, a quienes generan campañas o realizan acciones que tienen que ver con el cuidado ambiental y del ecosistema.
Los objetivos de "Radio Ambiental" tienen que ver con la generación de contenidos de calidad que le sean útiles a la comunidad para mejorar la relación entre las actividades cotidianas y los cuidados necesarios para mejorar la relación entre las actividades cotidianas y los cuidados necesarios para mejorar y mantener un estándar de vida ameno con el ambiente.
Utilizar el espacio para concienciar acerca de las problemáticas ambientales que atraviesan la ciudad capital y la región.
Mantener una línea de comunicación e interacción con los vecinos para así tener una noción real y actualizada de las problemáticas que atraviesan a la comunidad; mantener el contenido actualizado y atendiendo siempre a las inquietudes que presenten los vecinos, permitiendo al espacio estar al día con las necesidades de la población.
Más Noticias